La sangre es un tipo de tejido líquido que cumple determinadas funciones.
La cantidad de sangre presente en el ser humano puede ser variada, dado que son muchos los factores que intervienen, como por ejemplo: el peso, la altura, la edad, el sexo.
Se estipula que en promedio una persona adulta, puede llegar a tener entre 4.5 y 6.0 litros.
Según el Ministerio de Salud chileno, entre los principales roles que tiene, se pueden reconocer: el transporte de los glóbulos blancos y rojos, plaquetas y plasma.
Además se encargan de dar oxígeno a todos los tejidos que componen el cuerpo, coagulan la sangre ante heridas o sangrados, y son defensas ante posibles infecciones.
Esto se da debido a la presencia de distintos tipos de células y factores de coagulación.
Es la médula ósea la encargada de fabricar las células que forman la sangre.
La sangre tiene una variada composición: Glóbulos rojos: son las células que tienen más presencia en el cuerpo.
Tienen una vida de 120 días y transportan oxígeno de los pulmones a los tejidos.
Glóbulos blancos: la cantidad presente es menor y su función es defender al organismo de infecciones.