:

¿Cómo puedo explicar el experimento del magnetismo a un niño?

Paula Gallego
Paula Gallego
2025-10-05 21:42:59
Respuestas : 0
0
1. Masa magnéticaUn experimento que encantará a los niños es crear su propia masa y hacer que reaccione ante la presencia de un imán. Para la masa viscosa necesitas almidón líquido, pegamento escolar y un poco de polvo de óxido de hierro. Además, es bueno que tengas unos cuencos desechables y unos palitos de madera que luego puedas tirar. Para comenzar, vierte 1/4 de taza de almidón líquido en un bol, añade 2 cucharadas de polvo de hierro y revuelve hasta que esté bien mezclado. Añade a tu mezcla 1/4 de taza de pegamento escolar y revuelve. Una vez que la masa esté viscosa es hora de empezar a mezclar con la mano. Lo más probable es que tus manos queden teñidas de negro, por lo que es importante que se laven rápido o que utilices guantes de látex. Elimina el exceso de líquido con una toallita de papel y deja secar. Una vez que esté terminado ya no volverá ensuciar. Ahora es el momento hacer bailar la masa al compás del un imán.
Manuel Escudero
Manuel Escudero
2025-10-05 21:38:56
Respuestas : 0
0
Para llevar a cabo este experimento se necesitan un recipiente rectangular lleno de agua, tapones de botellas e imanes. El primer paso es pegar los imanes dentro de los tapones, de tal manera que el polo norte magnético quede boca arriba. Después, se van introduciendo uno a uno en el recipiente con agua y, así, se irán distribuyendo de forma ordenada por las esquinas. Para empezar, es necesario pegar ocho pequeños imanes con el polo negativo hacia arriba dentro de ocho tapones de botella; luego, hay que añadir otros dos a la punta de dos lápices, uno por el polo negativo y otro por el positivo; para a continuación colocar los tapones en un recipiente de agua de modo que se crea una fuerza de repulsión entre ellos que da lugar a imágenes geométricas. Así, según la manera en la que se acerque el lápiz del mismo polo, los imanes se moverán de distintas formas. Con el lápiz contrario, los pequeños pueden jugar a mover los tapones o a ‘pescarlos’. Para hacerlo, es necesario tener a mano algunas de 5 céntimos y un imán de neodimio pegado al extremo de un lápiz. Cada vez que se acerca el lápiz a una de las monedas, se comprueba cómo ésta se une al extremo imantado pero, además, si la primera moneda se pone en contacto con la segunda, adquirirá las propiedades magnéticas de la primera. Si el pequeño sopla la segunda moneda, verá cómo da vueltas y gira como una bailarina que nunca se cae gracias a la fuerza del imán.

Leer también

¿Qué experimentos se pueden hacer con un imán?

Tren magnético es un experimento sencillo que recrea un ‘tren’ utilizando una pila triple A y cuatro Leer más

¿Cómo hacer un juego con imanes para niños?

El magnetismo es uno de los elementos que más magia tiene a los ojos de los niños. Este puede ser u Leer más