:

¿Cuáles son las personas importantes de la comunidad?

Erik Caldera
Erik Caldera
2025-10-04 05:20:49
Respuestas : 0
0
BLANCA GÓMEZ es una mujer increiblemente entregada. Ella siempre busca la manera de ayudar a las personas que lo necesitan, es una mujer de fe inquebrantable, es fuerte y valiente. Es esa persona que toda la comunidad conoce por su servicio y humildad y por tener su casa adornada con muchísimas flores. Mi madre es la mujer que más admiro en el mundo. HUGO REYES es un hombre fuerte y recto, con un corazón tan lleno de Dios y lo refleja en su actuar, su bolsillo y su corazón nunca están vacíos ante la necesidad de los demás. La iglesia de su comunidad está más grande y bonita gracias a que él ha trabajado mucho por ello. Se propone algo y lo logra.
Ainhoa Blasco
Ainhoa Blasco
2025-10-04 03:37:38
Respuestas : 0
0
En los próximos meses, Toronto escuchará las anécdotas de nueve de sus más destacados personajes hispano-latinoamericanos. El pasado 20 de abril se presentó en público el proyecto “Vidas que Cuentan / Sharing our lives, empowering ourselves”, que la organización Latin@s en Toronto lleva adelante con el apoyo de instituciones como el Dpto. de Español y Portugués de la Universidad de Toronto y la Mississauga Valley Library, y con el respaldo tanto de organizaciones que trabajan con adultos mayores, adolescentes y jóvenes como de diversos medios de prensa de la comunidad hispanohablante de Toronto. De acuerdo a lo planificado, a lo largo de 2016, nueve personas consideradas como referentes de nuestra comunidad y que han inspirado y enriquecido a la sociedad de acogida en áreas tales como la ciencia, la cultura, los negocios, la política o el trabajo comunitario, relatarán cada mes, frente a una audiencia multigeneracional y originaria de diferentes culturas, distintos aspectos de la experiencia que los llevó, a partir de su condición de inmigrantes o refugiados, a ocupar el lugar significativo que hoy se les reconoce. Cada actividad consistirá en una entrevista frente al público y en ellas los y las asistentes tendrán la oportunidad de dialogar con la persona entrevistada. A esas entrevistas, que tendrán lugar en el Victoria College de la Universidad de Toronto y en la Mississauga Valley Library, se le sumarán a lo largo del año tres jornadas culturales, también centradas en historias de vida que tendrán en consideración la experiencia vital y la obra de tres personajes significativos para nuestra lengua y nuestra identidad como hispanohablantes y latinoamericanos/as. Así, eliminando barreras que se interponen y obstruyen el diálogo entre generaciones y culturas, Latin@s en Toronto y las organizaciones que apoyan el proyecto buscan nuevos mecanismos de empoderamiento de las personas de edad, el derribo de los estereotipos y prejuicios que las encasillan y las excluyen, y la posibilidad de que las nuevas generaciones conozcan y puedan valorar la experiencia de quienes han pasado antes por desafíos similares a los que ellas enfrentan hoy. La primera de esas actividades culturales girará en torno a la figura de Miguel de Cervantes, (de quien justamente este año se celebra el 4º centenario de su desaparición) y las siguientes mantendrán la misma tónica, pero en otras áreas de la cultura, como la plástica y la creación musical. Durante la presentación de las actividades, en base a dos gráficos que muestran la evolución de la población mundial entre 1950 y 2050 y el análisis detallado de las versiones actuales de dos canciones compuestas hace 50 años en contextos muy diferentes (Volver a los 17 de la chilena Violeta Parra y Father and Son del inglés Cat Stevens) fue posible aquilatar, por un lado, la posibilidad cierta y la necesidad cada día más acuciante del diálogo entre diferentes generaciones, y en segundo lugar, poner en evidencia los estereotipos, los prejuicios y las ideas erróneas que obstaculizan el diálogo y que muchas veces nos llevan a desentendimientos y frustraciones cuando, creyendo estar hablando con los demás, estamos sólo escuchándonos a nosotros mismos. Así, eliminando barreras que se interponen y obstruyen el diálogo entre generaciones y culturas, Latin@s en Toronto y las organizaciones que apoyan el proyecto buscan nuevos mecanismos de empoderamiento de las personas de edad, el derribo de los estereotipos y prejuicios que las encasillan y las excluyen, y la posibilidad de que las nuevas generaciones conozcan y puedan valorar la experiencia de quienes han pasado antes por desafíos similares a los que ellas enfrentan hoy.

Leer también

¿Quiénes son algunos murcianos famosos en la historia?

¿Pero en Murcia qué hay interesante para ver. ¿Pero puedes entender a los murcianos cuando hablan. Leer más

¿Quién es el patrón de la región de Murcia?

Todos los 17 de marzo, los irlandeses conmemoran la muerte del patrón de su isla. Es el Día de San P Leer más

Marina Gonzáles
Marina Gonzáles
2025-10-04 01:40:01
Respuestas : 0
0
Personajes destacados de la comunidad Dentro de los personajes ilustres de la comunidad podemos mencionar a los profesores Elder Dávila y Gerson Valeriano López de Paz quienes fueron los que realizaron las gestiones para la compra del terreno y construcción de la escuela. Otros de los personajes importantes para la comunidad por su colaboración tanto en el ámbito educativo como el servicio social son: Edward Valenzuela, Noé Valenzuela y Adonai Carías.