:

¿Qué son los personajes destacados de la comunidad?

Miriam Lucero
Miriam Lucero
2025-10-04 01:47:16
Respuestas : 0
0
Miguel de Cervantes, reconocido como el padre de la novela moderna, es célebre por su obra maestra «Don Quijote de la Mancha», que ha dejado una marca indeleble en la literatura mundial. Sor Juana Inés de la Cruz, monja y poeta, se destacó por su perspicacia filosófica y su defensa de los derechos de las mujeres en el siglo XVII, posicionándose como una figura clave del Siglo de Oro español. Francisco Goya, pintor y grabador influyente, dejó una profunda impresión en la historia del arte con sus obras maestras y su valentía para abordar temas sociales en su obra. Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, desempeñó un papel crucial en la política europea de su tiempo, dejando una marca duradera en la historia de España y Europa por su habilidad diplomática y liderazgo. Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna, revolucionó la comprensión del sistema nervioso con sus investigaciones pioneras sobre la estructura del cerebro, siendo galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1906. Clara Campoamor, destacada defensora de los derechos de las mujeres, fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, cuyo legado perdura en la inclusión del derecho al voto en la Constitución de 1931. Francisco de Quevedo, genio de la literatura del Siglo de Oro, destacó como poeta y escritor, enfrentando importantes rivalidades en su carrera literaria y obteniendo reconocimiento por su influencia política. Carlos III, considerado «el mejor alcalde de Madrid», dejó un legado indeleble en la ciudad con su ambicioso plan de embellecimiento y ensanche de Madrid, transformando su apariencia para asemejarla a las grandes capitales europeas con la construcción de importantes monumentos. Juan Gris, pintor relacionado con el cubismo, dejó una parte importante de su obra en Madrid, siendo una figura destacada en la historia del arte por su contribución al movimiento cubista y su presencia en reconocidos museos de la ciudad. Lope de Vega es conocido por su vasta producción literaria que incluye comedias, poemas y novelas. Poeta, dramaturgo y director de teatro, García Lorca es uno de los principales exponentes de la literatura española del siglo XX. Isabel I de Castilla, fue reina de Castilla y una de las figuras más importantes de la historia de España.
Francisco Orellana
Francisco Orellana
2025-10-04 00:35:39
Respuestas : 0
0
La respuesta a la pregunta sobre quiénes son los personajes destacados en la comunidad de Yoselin Reyes serían: Blanca Gómez es una mujer increiblemente entregada. Ella siempre busca la manera de ayudar a las personas que lo necesitan, es una mujer de fe inquebrantable, es fuerte y valiente. Es esa persona que toda la comunidad conoce por su servicio y humildad y por tener su casa adornada con muchísimas flores. Mi madre es la mujer que más admiro en el mundo. Hugo Reyes es un hombre fuerte y recto, con un corazón tan lleno de Dios y lo refleja en su actuar, su bolsillo y su corazón nunca están vacíos ante la necesidad de los demás. La iglesia de su comunidad está más grande y bonita gracias a que él ha trabajado mucho por ello. Cesar Ortiz es un hombre imparable, le tocó empezar desde abajo y sin importar lo difícil que haya sido, logró vencer cada uno de los obstaculos. Gracias a sus jestiones se logró la construcción del Instituto de Educación Básica en la Aldea Sanguayabá, Palencia.

Leer también

¿Quiénes son algunos murcianos famosos en la historia?

¿Pero en Murcia qué hay interesante para ver. ¿Pero puedes entender a los murcianos cuando hablan. Leer más

¿Quién es el patrón de la región de Murcia?

Todos los 17 de marzo, los irlandeses conmemoran la muerte del patrón de su isla. Es el Día de San P Leer más

Adrián Benavídez
Adrián Benavídez
2025-10-03 22:48:12
Respuestas : 0
0
En los próximos meses, Toronto escuchará las anécdotas de nueve de sus más destacados personajes hispano-latinoamericanos. De acuerdo a lo planificado, a lo largo de 2016, nueve personas consideradas como referentes de nuestra comunidad y que han inspirado y enriquecido a la sociedad de acogida en áreas tales como la ciencia, la cultura, los negocios, la política o el trabajo comunitario, relatarán cada mes, frente a una audiencia multigeneracional y originaria de diferentes culturas, distintos aspectos de la experiencia que los llevó, a partir de su condición de inmigrantes o refugiados, a ocupar el lugar significativo que hoy se les reconoce. Cada actividad consistirá en una entrevista frente al público y en ellas los y las asistentes tendrán la oportunidad de dialogar con la persona entrevistada. Así, eliminando barreras que se interponen y obstruyen el diálogo entre generaciones y culturas, Latin@s en Toronto y las organizaciones que apoyan el proyecto buscan nuevos mecanismos de empoderamiento de las personas de edad, el derribo de los estereotipos y prejuicios que las encasillan y las excluyen, y la posibilidad de que las nuevas generaciones conozcan y puedan valorar la experiencia de quienes han pasado antes por desafíos similares a los que ellas enfrentan hoy. Durante la presentación de las actividades, en base a dos gráficos que muestran la evolución de la población mundial entre 1950 y 2050 y el análisis detallado de las versiones actuales de dos canciones compuestas hace 50 años en contextos muy diferentes fue posible aquilatar, por un lado, la posibilidad cierta y la necesidad cada día más acuciante del diálogo entre diferentes generaciones, y en segundo lugar, poner en evidencia los estereotipos, los prejuicios y las ideas erróneas que obstaculizan el diálogo y que muchas veces nos llevan a desentendimientos y frustraciones cuando, creyendo estar hablando con los demás, estamos sólo escuchándonos a nosotros mismos. La primera de esas actividades culturales girará en torno a la figura de Miguel de Cervantes, y las siguientes mantendrán la misma tónica, pero en otras áreas de la cultura, como la plástica y la creación musical. A esas entrevistas, que tendrán lugar en el Victoria College de la Universidad de Toronto y en la Mississauga Valley Library, se le sumarán a lo largo del año tres jornadas culturales, también centradas en historias de vida que tendrán en consideración la experiencia vital y la obra de tres personajes significativos para nuestra lengua y nuestra identidad como hispanohablantes y latinoamericanos/as.
Sandra Saucedo
Sandra Saucedo
2025-10-03 21:33:55
Respuestas : 0
0
Personajes destacados de la comunidad Dentro de los personajes ilustres de la comunidad podemos mencionar a los profesores Elder Dávila y Gerson Valeriano López de Paz quienes fueron los que realizaron las gestiones para la compra del terreno y construcción de la escuela. Otros de los personajes importantes para la comunidad por su colaboración tanto en el ámbito educativo como el servicio social son: Edward Valenzuela, Noé Valenzuela y Adonai Carías.

Leer también

¿Quién fundó la región de Murcia?

Las guerras civiles entre árabes y bereberes ocasionaron la desintegración del Califato de Córdoba e Leer más

¿Cuáles son las 5 leyendas?

Con el estudio de la arqueología, antropología y otras disciplinas, los investigadores han descubier Leer más