Miguel de Cervantes, reconocido como el padre de la novela moderna, es célebre por su obra maestra «Don Quijote de la Mancha», que ha dejado una marca indeleble en la literatura mundial.
Sor Juana Inés de la Cruz, monja y poeta, se destacó por su perspicacia filosófica y su defensa de los derechos de las mujeres en el siglo XVII, posicionándose como una figura clave del Siglo de Oro español.
Francisco Goya, pintor y grabador influyente, dejó una profunda impresión en la historia del arte con sus obras maestras y su valentía para abordar temas sociales en su obra.
Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, desempeñó un papel crucial en la política europea de su tiempo, dejando una marca duradera en la historia de España y Europa por su habilidad diplomática y liderazgo.
Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna, revolucionó la comprensión del sistema nervioso con sus investigaciones pioneras sobre la estructura del cerebro, siendo galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1906.
Clara Campoamor, destacada defensora de los derechos de las mujeres, fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, cuyo legado perdura en la inclusión del derecho al voto en la Constitución de 1931.
Francisco de Quevedo, genio de la literatura del Siglo de Oro, destacó como poeta y escritor, enfrentando importantes rivalidades en su carrera literaria y obteniendo reconocimiento por su influencia política.
Carlos III, considerado «el mejor alcalde de Madrid», dejó un legado indeleble en la ciudad con su ambicioso plan de embellecimiento y ensanche de Madrid, transformando su apariencia para asemejarla a las grandes capitales europeas con la construcción de importantes monumentos.
Juan Gris, pintor relacionado con el cubismo, dejó una parte importante de su obra en Madrid, siendo una figura destacada en la historia del arte por su contribución al movimiento cubista y su presencia en reconocidos museos de la ciudad.
Lope de Vega es conocido por su vasta producción literaria que incluye comedias, poemas y novelas.
Poeta, dramaturgo y director de teatro, García Lorca es uno de los principales exponentes de la literatura española del siglo XX.
Isabel I de Castilla, fue reina de Castilla y una de las figuras más importantes de la historia de España.