Naturaleza, desconexión, aventuras y buena gastronomía.
Eso es lo que encontrarás en Murcia, una región en la que los espacios naturales son los protagonistas de sus escenarios junto con su clima que, con más de 300 días de sol al año y temperaturas siempre suaves, permiten adentrarse en las maravillas de esta comunidad en cualquier época del año.
Y, para rematarlo, su cocina que le ha llevado a convertirse en Capital Española de la Gastronomía 2021.
Esta es la ruta por los parajes naturales más arrebatadores de la Región de Murcia.
La Huerta de la Región de Murcia: todo un símbolo
Es uno de los estandartes de la tierra murciana y es que miles de frutas, hortalizas y verduras frescas de lo más variadas se cultivan aquí para llegar hasta países de todo el continente europeo.
Por eso, esta zona es conocida como la “Huerta de Europa”.
No hay nada más natural, ni más delicioso que la despensa murciana.
Paisajes inolvidables
Conocer el paisaje lunar sin salir de la Tierra es posible en Murcia, concretamente en los Barrancos de Gebas.
Y, por sorprendente que parezca, se encuentra en el centro de la Región de Murcia, entre los municipios de Alhama de Murcia y Librilla.
Su alto valor geológico y geomorfológico representa uno de los mejores ejemplos de badlands de la Región de Murcia, lo que ha motivado su catalogación como Lugar de Interés Geológico (LIG).