:

¿Cuáles son las 5 W de la escritura creativa?

Marina Carbonell
Marina Carbonell
2025-09-30 07:00:56
Respuestas : 0
0
1. When (cuándo): Es importante saber cuándo está sucediendo nuestra historia, para que el espectador entienda mejor el contexto del personaje y podamos construir su mundo de manera eficaz. 2. Who (quién): Hay que dejar claro quién es el protagonista de la historia: a quién le va a afectar lo que pasa, qué quiere esa persona, qué necesita para conseguir su objetivo... el espectador debe empatizar con alguien, y sin un protagonista o protagonistas claros le será muy difícil. 3. What (qué): ¿Qué le sucede al protagonista. 4. Where (dónde): Puede ser desde algo muy específico, como una ciudad, hasta simplemente saber si estamos dentro o fuera. 5. Why (por qué): ¿Por qué nuestro personaje hace lo que hace.
Mara Calderón
Mara Calderón
2025-09-30 06:11:47
Respuestas : 0
0
La regla de las 5 W es una fórmula que te permite organizar y redactar tus textos de manera clara y concisa. Para escribir según esta regla, se da respuesta a estas 5 W: Who, what, when, where, why. Pongamos por ejemplo: si estás preparando un evento en una bodega, puedes explicar quién organiza el evento, qué actividad se va a hacer, dónde está la bodega, cuándo será y qué fin se persigue con tal evento. De esta forma los lectores tendrán toda la información que necesitan. La regla de las 5 W será como una guía para responder a las necesidades básicas de tus lectores, además de aportar información completa sobre algo que deseas comunicar. La utilización de esta regla es muy sencilla: simplemente consiste en asegurarse de que contestas a todas las preguntas, a todas las W, para hacer que tu comunicación llegue de manera correcta. Qué es lo que quieres decir: es el tema central de todo el texto. Cuándo va a ocurrir: si tu evento es presencial, esta es una pregunta muy importante a la que responder. Dónde sucederá: añade el lugar en el que sucederá tu evento. Por qué ocurre: por qué motivo se realiza la feria que organizas, por ejemplo.

Leer también

¿Cuáles son los elementos de la escritura creativa?

La escritura creativa es una práctica que otorga libertad artística al escritor. Aporta expresivida Leer más

¿Cuáles son los fundamentos de la escritura?

Aprende sobre los fundamentos de la Escritura académica En la primera parte del proceso de aprendiza Leer más

Raúl Polanco
Raúl Polanco
2025-09-30 05:53:04
Respuestas : 0
0
La escritura creativa es el arte de entregar palabras de una forma estratégica que consiga generar una respuesta directa, es decir, crear un mensaje que lleve a las personas a tomar una decisión y/o realizar una acción. La escritura creativa es describir un producto o servicio con ingenio, creatividad, intuía, de forma compleja pero a la vez simple, que sirva para después venderlo. Sin ser una técnica científica, existe un proceso para la realización de escritura creativa. El mayor temor a la hora del “copywriting” es el folio en blanco, por ello lo primero que se debe hacer es escribir, escribir lo que sea, todo lo que te venga a la cabeza relacionado con aquello que quieres vender. Se generan listas contestando a las 5W de la redacción periodística (What, where, when, who, why) dando todas las respuestas posibles. Para la creación del texto, se parte de esas respuestas para generar una frase que contenga la mejor opción de cada una de ellas, para lo cual, cuantas más frases mejor, para así hacer una selección de las mejores, de las cuales saldrá el mensaje definitivo. Entender el producto. Definir a los clientes. Recoger información, investigar, no todo está en internet. Trate a sus clientes con respeto y dignidad. Crear con el lenguaje vínculos emocionales y una buena experiencia al consumidor con su marca.