¿Qué representa la granja?

Raquel Cuevas
2025-09-30 07:05:09
Respuestas
: 0
Orwell se inventó este escenario para su novela después de ver a un niño azotando un caballo de tiro.
Como él mismo escribe en el prefacio a la edición ucraniana "Se me ocurrió que si estos animales se dieran cuenta de su fuerza no tendríamos ningún poder sobre ellos, y que los hombres explotan a los animales de una forma bastante parecida a cómo el rico explota al proletariado".
La granja en esta historia (que inicialmente se llamó Granja Manor) no es un lugar calmado ni pastoral; es un sitio de brutalidad e injusticias.
Los diferentes animales representan diferentes miembros del proletariado (clase trabajadora) o del régimen ruso, mientras que el Sr. Jones representa al viejo zar ruso, Nicolás II.
El molino de viento representa los Planes Quinquenales de Stalin, y sus metas de sacar adelante la industria y la tecnología rusa.
Detalles como "Las aves saltaron a sus palos, los animales se acostaron en la paja y en un instante toda la granja estaba durmiendo" tienen propósitos mínimamente alegóricos; su meta es asegurarse de que el escenario tenga un sentido de plenitud, de cabalidad, cuando no de realismo.
La granja no es solo un velo detrás del cual yace la Rusia comunista.
Aunque la historia es alegórica, no podemos simplemente eliminar las imágenes de la granja animal y encontrar el estado estalinista al que alude.
Orwell le da a la novela su propia coherencia, y el escenario, así como el libro, pueden mantenerse por sí mismos.
Hemos dicho en otras secciones que Orwell no solo criticaba el estalinismo.
También estaba criticando el mito del estalinismo que se había regado por Occidente, un mito creído por gente inteligente aun cuando la idea no se mantenía por sí sola.
El "mito" que ataca Orwell en Rebelión en la granja, no solo existió en Rusia.
Fue un mito creído por muchos ingleses que necesitaba, según Orwell, ser corregido.