¡TODOS SUMAMOS!
Si formas parte de la AMPA te invitamos a participar en cualquiera de las comisiones de trabajo. Con tu ayuda y tus ideas seguro que podemos hacer más. Tenemos una enorme dosis de ilusión, entusiasmo y muchos proyectos pensados, nos ponemos manos a la obra para colaborar con t@d@s los agentes educativ@s que sea posible, para hacer realidad el colegio y la educación con los que soñamos para nuestros hijos e hijas.
Deberías saber que…
La AMPA del Colegio Virgen de las Huertas está formada por una Junta Directiva aprobada en Asamblea General el 07 de junio 2022 y por cuatro comisiones de trabajo formadas por padres y madres del colegio que pueden pertenecer o no a la Junta Directiva.
El proyecto de la nueva Junta Directiva se basa en contribuir de forma positiva a la comunidad escolar del centro, dando continuidad al trabajo, esfuerzo y dedicación del anterior equipo, afrontando los retos que sobrevengan durante esta etapa. Puedes conocerlo aquí: PROYECTO-AMPA-2022-2025.
El trabajo se realiza desde las comisiones que periódicamente dan cuenta a la Junta Directiva de sus actividades y su trabajo. Los objetivos de cada una de las comisiones los marca la Junta Directiva y son una declaración de intenciones de trabajo a realizar en los próximos años.
Esta es la estructura actual de la AMPA de nuestro colegio.
Nuestra Junta Directiva
- Presidente D. Juan Francisco Torroglosa Úbeda
- Vicepresidente D. Benigno Murcia Merlos
- Secretario D. Diego Martínez Murcia
- Vicesecretaria D.ª Mª Ángeles Lorca Santaella
- Tesorero D. Francisco Javier Torroglosa Serrano
- Contadora D.ª Catalina Martínez Arcas
- Vocal D. Trinidad Meca Abellán
- Vocal D.ª Carmen Jurado Jiménez
- Vocal D.ª Mª del Carmen Camacho Meca
- Vocal D.ª Mª Huertas Fernández LLamas
- Vocal D.ª Dolores Pérez Albadalejo
- Vocal D. Pedro Ferra Cabrera
- Vocal D.ª Manuela Lario Úbeda
COMISIÓN ECONÓMICA Y DE TESORERÍA.
Sus objetivos serán:
- Los propios de la tesorería de la asociación, tales como control de pagos de cuotas, presupuestos, gastos e ingresos de la asociación.
- Buscar patrocinadores.
- Estudiar a nivel fiscal beneficios que permitan hacer interesante la participación de patrocinadores en nuestras actividades.
- Estudiar a nivel fiscal que tipo de documento puede realizar la AMPA para que tenga validez como gasto deducible a los patrocinadores.
- Control de las cuentas bancarias con las que trabaje la AMPA
Aquí puedes descargar el PLAN DE TRABAJO COMISIÓN ECONÓMICA y TESORERÍA del curso 2018-2019 de la Comisión de Tesorería.
COMISIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y FIESTAS.
Sus objetivos serán:
- Participar de forma activa en las actividades del colegio. Innovando si es posible y proponiendo al equipo docente actividades y nuevas formas de participación.
- Recuperar en la medida de lo posible antiguas tradiciones y fiestas del colegio. Siempre contando con el visto bueno del equipo directivo del colegio.
- Organizar jornadas de convivencia para los padres, alumnos y profesores del centro. Se comenta la posibilidad de hacer invitaciones personales a los socios de la AMPA con número de participación en sorteo para incentivar a otros padres a integrarse en la AMPA.
- Queda asignadas a esta comisión las tareas del reparto de agendas escolares para septiembre, la liquidación del stock del modelo antiguo de chándal y la tramitación del nuevo modelo de chándal para septiembre.
Aquí puedes descargar el Plan de trabajo Comisión de Eventos 2018-2019 del curso 2018-2019.
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAS.
Sus objetivos serán:
- Detectar necesidades del colegio que tengan que ver con su infraestructura, tales como ventiladores, ventanas, aislamientos, pistas de deporte, etc…
- Buscar presupuestos para solventar las necesidades detectadas.
Aquí puedes descargar el PLAN DE TRABAJO COMISIÓN INFRAESTRUCTURAS del curso 2018-2019.
COMISIÓN DE FORMACIÓN, INTEGRACIÓN Y PREVENCIÓN.
Sus objetivos serán:
- Evaluar necesidades futuras de los alumnos del centro con el fin de hacer talleres que les puedan ser útiles, tales como talleres de ofimática, educación sexual, etc…
- Promover y participar en los talleres o jornadas que se consideren realmente interesantes para los padres que organice la FAMPA.
- Hacer estudios de prevención y adecuación del colegio para alumnos con necesidades especiales, por ejemplo estudiar la posibilidad de instalar en el colegio un montacargas o ascensor, accesos de minusválidos a las distintas instalaciones, etc…
- Proponer actividades de integración con alumnos del aula abierta.
- Estudiar las necesidades del profesorado para estudiar si podemos ayudar a solventarlas.
- Proponer actividades extraescolares al equipo docente.
- Creación de un canal de información para los miembros del AMPA que informe de anuncios del BORM tales como becas, ayudas, etc… y de las actividades organizadas por el AMPA.
- Creación de una página web para el colegio donde la AMPA tenga un apartado destinado a publicitar las actividades y a empresas patrocinadores en la medida de lo posible.
- Queda asignada a esta comisión la tarea de nombrar los padres o madres que participaran junto con el profesorado nombrado por el centro en la evaluación de los libros entregados al Banco de libros del colegio.
Aquí puedes descargar el PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE FORMACIÓN del curso 2018-2019.