La Semana Santa de Lorca es una de las más destacadas manifestaciones populares de celebración de la Semana Santa en España, habiendo sido declarada como fiesta de Interés Turístico Internacional en 2007. Actualmente se trabaja intensamente en la candidatura a ser preseleccionada para la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Al margen de la existencia de procesiones religiosas al modo tradicional, son los Desfiles Bíblicos Pasionales los que dotan a la Semana Santa lorquina de una personalidad única y diferente, con representaciones del Antiguo Testamento o de la simbología cristiana o con la participación de caballos y carros, así como carrozas de enormes dimensiones.

Los bordados en seda son también una característica destacada de los cortejos lorquinos, marcados por una extraordinaria rivalidad entre dos de sus cofradías o pasos, el Azul y el Blanco.

Aun cuando muchas de sus procesiones son más antiguas, la historia de los desfiles bíblicos-pasionales tal y como los conocemos se remonta a finales del siglo XIX, creciendo desde entonces hasta llegar al esplendor de nuestros días. https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa_en_Lorca

Aquí puedes saber mas curiosidades

Nuestro colegio apuesta por la defensa de las costumbres y tradiciones de nuestra Ciudad de Lorca y por ello, escenificamos los desfiles bíblico-pasionales con la peculiaridad de que todos los trajes, carros y carrozas están realizados por niños y niñas, utilizando materiales como cartón, plástico y papel.

El último día de cole antes de las vacaciones de Semana Santa, se culmina con un desfile en nuestro cole.
Los mas pequeños se dividen entre Blancos y Azules. los mas mayores seleccionaN un paso y se escenifica.

Todos colaboramos, todos nos divertimos.

 

Curiosidad: ¿Sabías de donde viene la expresión De Pascuas a Ramos?

Significa de tarde en tarde, cada mucho tiempo. De Ramos a Pascuas pasa solo una semana, de Pascuas a Ramos prácticamente un año. La expresión alude al tiempo que hay entre la Pascua de Resurrección y el domingo de Ramos